La Frikitésis.
Bien, a raíz del post en el blog del Juan Martín sobre el frikismo, me he decidido a escribir algo que tenía meditado desde hace tiempo, la frikitésis.
Primero, una definición que nos marcamos Don Tomás y un servidor: Frikismo: Dícese del conocimiento exhaustivo o pasión desmedida para algo que no sirve para nada (es decir, que no se gana la vida con ello).
Así pues, si nos atenemos a esta definición (que a falta de una mejor, por mí bien, estando también en juicio de tela para los presentes), comenzaré a repasar algunos ejemplos gráficos:
- ¿Que se te ponen los pelos de punta cuando ves un trailer en el cine de Spiderman 3? Bueno, yo he visto llorar a gente por que su equipo ganaba (o perdía) una competición importante (y dejando a un lado quien va a darle una paliza a otro porque son del eterno rival… eso son simplemente garrulos de mierda).
- ¿Eres un friki porque te sabes todos los personaje de x-men, incluyendo poderes e historia? Bueno, saberse todas las marcas de coches que hay en el mercado, su cilindrada y doscientos mil detalles técnicos más tampoco es un tema que sacar cuando subes con un vecino en el ascensor.
- ¿Te gastas una pasta desorbitada en muñequitos de plomo? Bueno, quien colecciona sellos y cosillas así, tampoco es que esté invirtiendo su dinero de la forma más rentable posible.
Con esto no critico a la gente que le gusta mucho la informática, los coches, el fútbol o coleccionar cosas, que luego alguien entrará que si patatín, que si patatán. De hecho, quien me conoce, sabe que yo y el fútbol nos llevamos bien, por ejemplo.
¿Cuál es el problema? El prestigio social (esto es un término sacado del dialectismo lingüístico). ¿Porqué es más normal o correcto o como queráis llamarle que alguien se gaste el dinero, el tiempo y el esfuerzo en los otros aspectos mencionados que en un cómic (en ocasiones, más cultural y nada infantiles)? Pues a tanto no llego, pero en calidad producto-precio, no hay ninguna diferenciación a mi modo de ver. Supongo que es culpa de los cuatro friki enfermos que han dado mala imagen a los demás.
Y es que la palabra friki hace (o debería hacer) de sinónimo de palabras como forofo, futbolero, fanático, seguidor e incluso heavy (ateneos a que si no vives de ello, saber mucho de ese estilo, moverse por medio país, gastando los dineros y el tiempo y vestir como tu ídolos, como si yo fuera por la calle con el traje de Darth Vader, está cerca del frikismo del que yo hablo. Espero que nadie se tome esto como un insulto, porque según mi teoría, esto NO es malo).
Yo lo veo como divertimentos, en mayor o menor medida (en algunos casos, pueden tener alguna utilidad monetaria), más sanos o menos, o más o menos populares, pero en definitiva, creo que todos somos “frikis” (en cuanto a seguidor, admirador u otro adjetivo de este tipo) de algo o alguien. Deberíamos crear una palabra distinta para el friki que yo defiendo y con el que me siento identificado y el enfermo que va al estreno del Señor del Anillos vestido de Légolas.
En fin, estaré gustoso de debatir, aceptar críticas o apoyos, o incluso escuchar otras teorías, pero recordad niños, los insultos y ofensas varias están feas y sólo conseguiréis cabrear al Macho, que os arrancará los ojos y se los comerá (o no). Un saludo!
P.D: Felicidades a Nono y su The Shame, que ya están en semifinales del concurso "Musical Meridiano" de Lorca, a dos pasos de que les graben un disquico. Si ganas el concurso en cuestión, te haré un post como te mereces, tío. Pero tienes que ganar. Aquí sólo hablamos de verdaderos campeones, jeje.
P.P.D: A tenor de la fotico, a veces el frikismo no está tan mal, ¿eh? Pues eso, un poco más de respeto :D
34 comentarios
The crow -
DeZTiNoOoOoO -
Tito Raulito -
Por cierto, tu ejemplo del asesino no me entra bien. Te has salido del campo "de afición, gusto, hobby". Nadie ha dicho nada del que come mucho es friki del comer ni nada así...
Amm, y eso de que hay cosas que no son normales? Que es raro, pues... ya le contesté (creo que fue a Tomás) sobre raro y normal, que no está directamente, en la realidad, compensao, con la palabra friki. Sigo pensando que es más raro el gasto de mucho dinero en una pegatina para la chapa del coche que leerse un cómic (y los cómics no son sólo de superhéroes, pero ese es otro tema).
Un saludo, gente. Un poco de debate siempre aligera la mente (que bastante jodida está ya, jeje) ;)
boh ¬¬ -
el d'anteh -
DeZTiNoOoOoO -
Tomás -
Tito Raulito -
Ya, sé que no te gustan las etiquetas, pero, a mi modo de ver, todo el mundo es "algo" (a veces a propósito, a veces sin quererlo). Otra cosa es abusar o encerrarse en una pose o rol social.
P.D: Al final se te ha pegado "algo de mí", jeje... a ver si hablamos más vía msn, que te "veo" poco últimamente.
Arkon -
nergal -
Mónica -
;)
Tito Raulito -
Mú bien, Mónica, si se comenta, se comentá tó. Si te ha gustado la llamo y quedamos los tres :P
Mónica -
Jajaja, ale, ya ha comentado alguien al respecto. :p
Tito Raulito -
P.D: Sois todos unos señores no-enfermos, nadie ha mencionado nada de la pedazo de chorba friki. Muy bien, hay que estar a lo que estamos...
The crow -
The crow -
Tito Raulito -
Y yo veo igualmente estúpido gastarse 1000 euros en unas yantas que no hacen sino brillar que tirarse 6 horas tirando dados y mirando reglas.
Cuántas personas conoces que coleccione sellos? Y que jueguen/hayan jugado al rol? No es entonces más "raro" pues lo primero? Así pues, es más "friki" lo de los sellos que lo del rol...
Tomás -
Un besito.
PD: La definición que has puesto de frikismo parte de una idea original del Yhan en un botelleo. Que me acuerdo yo.
Tito Raulito -
Mónica -
Mónica -
ya ha llegao el lissssssto
:p
Tito Raulito -
Yo soy un friki horrible y él un honrado trabajador que gasta como bien puede su salario en una divertida afición. Debería ser equiparable al menos (aunque yo prefiero leer, aunque sea el Marca, que ponerle alerones a mi coche. Eso ya es personal, que cada uno haga lo que quiera, eh?).
Por eso, todo el mundo es "friki" de algo. He dicho! :P
Vicen Dio-NO!!!! -
Vicen Dio-NO!!!! -
Un beso
Tito Raulito -
Lo que pasa es que en el reparto de adjetivos, otras afciones se quedaron con una palabra menos ofensiva (como dice Nergal, la raíz en sí es "mostruoso" o algo así) que el fan a los cómics y el manga.
De verdad, todo se resume a los cuatro tontos que se desfasan y nos dejan como el culo a los que tenemos una pasión sana a cierto material, normalmente no muy popular.
Vicen Dio-NO!!!! -
Ahora en serio, yo creo que hay cosas de las que se puede ser friki y coasa de las que no. Es como la clasificiación universal entrelas coas que molan y las que no.
Los comics, el rol, Star War, el heavy (por mucho que sea una de las pasiones de mi vida, no deja de ser la música más genuinamente friki que hay sobre la Tierra)... de todo esto se puede ser friki. Del fútbol, los libros o los perfumes, por ejemplo, no.
La vida es ASIN niños, no la he inventado yo.
Un beso
Nergal -
Tito Raulito -
Amm, hablando del enano: Sí, ser friki de literatura está hasta bien visto. Pero bueno, en el fondo, a los que nos gustan los cómics y el rol (aunque llevo sin jugar a uno más de tres años y ya paso bastante) nos mola ser un poco minoría. Tiene su punto...
Mónica -
Pero TODOS, absolutamente TODOS, somo Frikies y a mucha honra jeje
Ale, un besakoooo
The crow -
jonny -
sukure -
Tito Raulito -
P.D: La comparación de los hooligans y los frikis enfermos está muy bien traída y da a la gente una buena visión comparativa.
jonny -