Un poco (en este caso, mucho) de Literatura.
Hace una semana llegué a una de las metas literarias de mi vida, que no es otra que terminar la extensa saga de Stephen King "La Torre Oscura", culminada por el tomo "La Torre Oscura VII: La Torre Oscura".
No suelo yo hacer críticas de lo que leo, porque si no esto sería un blog cultureta y mis visitas bajarían estrepitosamente de pocas a muy pocas. Y eso no es lo que queremos, amigos. Buscamos reducir el aburrimiento, no aumentarlo, que diría aquel. Pero creo que esta saga se lo ha ganado por muchas cosas. Primero por larga, segundo por ocupar dos épocas de mi vida (empecé siendo un adolescente y la he terminado ya hecho todo un hombrecito machote y tó) y tercero por tener tantas sombras como luces en sus más de, según también las ediciones, 4000 páginas. Serán más, pero tampoco las he contado.
La pregunta es ¿me ha gustado? Sí, en general, debo decir que sí. Roland es un personaje que me entusiasma, la misma imagen de la desgracia, la tozudez y la chulería. Complejo y a la vez simple. En los tres primeros libros, King está en su mejor nivel, destacando el segundo tomo (“La Invocación”) como increíble, de verdad. El cuarto está muy fuera de la trama, quizás el menos importante junto con el quinto -después de ser atropellado el autor y un parón de tiempo por tanto-, muy alargado. El sexto va mejorando y el séptimo no está nada mal. Vale, antes de que el enano salte con el enfrentamiento contra el Rey Carmesí (el malo maloso)… sí, es ridículo. Bastante horrible. Pero este séptimo número tiene acción y una buena cuota de dramatismo, a momentos excelentemente escrito. Además, el final final, las últimas páginas, a mí sí me gustaron. Me parece apropiado.
Y bueno, algunas personas me han preguntado si es recomendable leerse esta saga. Eso lo tengo menos claro. A mí me ha gustado, pero no negaré que hay momentos en que la cosa se hace pesada, hay por ahí una idea no tan original y un descenso de calidad hacia la mitad de la saga. Son muchas páginas y encima de seguido, ahora que está todo editado, se puede hacer muy cuesta arriba. Cada cual sabrá, aunque también remito al párrafo anterior para poner algún pro a la hora de animaros, porque realmente tiene momentos flojos o pesados, pero tiene otros llenos de magia, de misterio, terror, acción, fantasía e imaginación… además de que si eres fan de la literatura del tito King, se observan muchos guiños y "enlaces frikis" que también gustan y alimentan la obra. Es como una... una... ejem... torre central literaria donde confluyen muchas de sus ideas (o al menos aparecen), aprovechando para cerrar algunas cosas que pudo dejar abiertas en otros libros o relatos cortos…
En fin, no me arrepiento de haber leído este mastodonte y, aunque podría ser mejor en ciertos puntos, también podría ser peor en otros. Lo dejamos en empate si queréis, pero con sensación de ser el ganador moral... y que tengáis propicios días. Salve pistoleros, salve.
17 comentarios
raúl -
Cosa de los genios. Como dejar un libro a las 20 páginas de mierda ¬¬
P.D: Mente abyecta, mente abyecta!
Tapanez -
A mi la saga me encantó hasta que la dejé, allá por la página 20 del primer libro. Pero vamos, eso viene siendo lo habitual cuando cojo un libro y no me engancha desde el principio.
¿El tito Stif estuvo lisiado? No sabía yo eso, lo mismo de ahí parió el esbozo de Misery. Ese si que mola. Y la película más. No tanto como el porno, pero mola.
Chaves -
Chaves -
Hace ya tres años de eso....serà cuestiòn de volver a empezar la saga y rememorar eses dos primeros libracos(sin desmerecer el tercero)
raúl -
Un saludo, Gallego Oficial del Macho :P
Chaves -
Merece realmente la pena leerse los cuatro restantes?? Aunque sea solo como anèccdota??
PD:Tom,creo firmemente que los dos primeros te gustaràn.
raúl -
Alfonso -
El primero, para mi gusto, también es algo flojo, pero como es cortito no molesta demasiado.
El segundo y el tercero no hay dudas, putas obras maestras. De diez.
Y los dos últimos, sin llegar nunca a la calidad de los primeros, no están nada mal, aunque estoy de acuerdo con mi hermano en que tienen algunos altibajos que estropean su conjunto.
No hay que perder de vista que King ha tardado treinta años en terminar la obra, por tanto aunque las siete novelas cuentan una histora lineal, cada una es hija de su momento. Y las tres primeras corresponden a la que casi todo el mundo considera la mejor etapa del autor, los años 70 y 80. Con el tiempo desarrolló su peor vicio, estirar las historias y cargarlas con mayores detalles y descripciones, lo que casi siempre lleva a que la obra pierda agilidad y frescura y que la lectura se haga más farragosa. Y eso es lo que le pasa con las tres últimas.
A mi si me gustó bastante la historia, pese a lo que flojea por la mitad, y desde aquí la recomiendo. Ale.
raúl -
Toxi: Coño, leer libros tb es friki? Es literatura, es cultura, es... sí, algo de frikismo tiene. Pero frikismo cultural.
Y por último, esperaba tu comentario, vil enano, con las manos danzando cerca de mis pistolas. Desde cuando existe objetividad en gustos sobre algo? Será TU objetividad... y todo sabemos que lo que tú dices, pos al revés. Confundes perder magia con ir desvelando el tema, aunque en ningún momento escondo que la calidad literaria baja bastante y la historia se alarga sospechosamente... pero el séptimo es un buen libro. Y el sexto tiene sus momentos. Nada tiene que ver con que lea más o menos al autor. Aunque esta saga fuera tuya, no me parecería mala. Suspenderla nunca (aunque un sobresaliente tampoco). Resumiendo, que eres un quejica.
P.D: Jonny, y pá la novia no sacas hueco? Mira que hay que cuidarlas... que un general orco no te puede dar lo que te da la novia, no, no... no, verdad?
The crow -
Yo le doy un suspenso a la saga, aunque bien es cierto, que los 3 primeros libros me engancharon de una manera como no me habia enganchado nunca otro libro, incluso había tardes que estaba con los amigos y me iba a mi casa a leer! son realmente geniales... ojalá no hubiera leido nunca los 3 últimos.
Un beso!
P.D. Matemos a Stephen King lenta y dolorosamente...
El intoxicador -
Que bienvenido seas denuevo Jonny.
Y que me algrego por haber terminado de leer esta colosal obra, Tito y que disfruteis mucho los que la leais.
Y que haber si atropellan otra vez al señor King.....jejejej BROMA.
ToxiSaludos!!!
Tomás -
Besitos!
jonny -
raúl -
Y Sev, el Macho es comprensivo y me perdona la vida por ser su Mesías, pero a vosotros no! Nada de leer, niños! Y mucho menos cómics!
P.D: Y un saludo para Jonny, que parece que ha retornado (y a las 8:46 nada menos). A ti esta saga te podría gustar bastante, por cierto...
Jose Mangel (Sev) -
Andrés -
PD Nunca olvides el rostro de tu padre
jonny -