Yes, We Can.
Nos guste o no, Barack Obama está en boca de todos porque va a pasar esta tarde (hora española) a ser el hombre más poderoso del mundo. Los mass-media de todo el globo están pendientes de su investidura, lo que nos puede dar una referencia de la importancia del asunto.
Es innegable que el hombre, a nivel general, cae bien, muy bien. Es un gran orador que ha sabido convencer al pueblo norteamericano (y de paso al resto de nosotros) que "sí, podemos". Y hoy por hoy, si Estados Unidos está bien, el resto del mundo está algo menos jodido. Hasta ahí, casi todo el mundo está de acuerdo, pero hay diferentes formas de pensar a partir de ese punto, tanto antes como después de su victoria en las elecciones:
¿Es bueno votar a un presidente por su raza (o sexo)? ¿Se espera demasiado de este hombre? ¿Podrá terminar con las guerras abiertas y la crisis mundial? ¿Podrá lavar la triste imagen que ha dejado de su país ese sucedáneo de ser humano que es el ya ex-presidente Bush? ¿Cuánto puede tardar la intrincada política y la voluble sociedad en quemar las buenas intenciones de alguien? ¿Hasta que punto puede pasarle factura/ayudarle su edad, o sus raíces? ¿Seríamos capaz en España, modernos nosotros, de votar a alguien de sus mismas características?
En fin, es cuanto menos curioso observar como un solo hombre puede generar tanta ilusión sin haberse hecho todavía cargo de su puesto. Los excéntricos todavía vamos a dejarle margen para ver cómo se mueve, pero sin duda, todo el planeta está pendiente de este hombre. Y por falta de apoyo inicial no va a ser.
15 comentarios
Tapanez -
Tito Raulito -
Tomás -
Tito Raulito -
Tapanez -
Venga, investiga.
Tito Raulito -
Por cierto, como curiosidad, el otro día fue a Buenafuente el gran Eduard Punset y dijo que tenía claro que iba a ganar Obama pero desde el primer día, poniendo como hecho relevante la juventud, por encima de la raza o su retórica. Venía a decir que desde el ser humano se organiza en entornos sociales siempre ha elegido a alguien mayor cuando la situación estaba más estable y a alguien joven cuando hacía falta un revulsivo ante una situación crítica. Tiene mucha lógica, la verdad, aunque él lo explica más cañero todavía, jeje.
Tapanez -
Y sobre esa expectación se habla que no es precisamente buena ya que este señor ni es el mesías ni puede hacer milagros. A mi con que no repita las burradas del predecesor me empieza valiendo.
Tito, con lo de las agencias me refería a que el post es de los tuyos :D . Bueno, y por lo de la retórica también, ¡maestro pijo!
Tomás -
Tito Raulito -
Y efectivamente, yo también pienso que no va a poder cambiar tanto, tanto este mundo pero realmente tiene más poder que el resto de políticos del planeta.
The crow -
¿Podrías decirme cuando ha hecho política con eso Obama?
Pues yo en lo que discrepo es en que sea el hombre más poderoso del mundo. Por muchas cosas que quiera cambiar, el sistema está muy bien blindado, y va a estar atado de pies y manos en la mayoria de asuntos importantes.
Tito Raulito -
Creo que puede ser un buen líder para su país (aunque después de Bush, hasta un chimpancé retrasado podría parecer un nuevo buen líder) pero es imposible que contente a todo el mundo o que se cargue la filosofía política (nacional e internacional), económica y/o social de Estados Unidos de un plumazo.
Por lo pronto, ante la guerra abierta en Gaza, se ha limitado a decir algo así como "siempre es una pena las pérdidas humanas". Tócate. Y Guantánamo parece que no puede cerrarla tan "inmediatamente" como quería en un principio.
Pese a todo, le deseo lo mejor y tampoco quiero prejuzgar. Me mantendré expectante, a ver para donde tira.
Tomás -
Cuando lo miro veo a un ultracapitalista, que seguirá con una política económica al más genuino estilo estadounidense, y que en los temas internacionales seguirá apoyando a Israel en sus asesinatos, e intentando mandar en todo el mundo. Eso sí, con muy buen talante (al estilo de nuestro Zapatero, salvo que la gente sí le hará caso), y con aires de estrella mediática.
Besitos!
PD: Tengo curiosidad por ver que excusa humanitaria pone para no levantar el bloqueo a Cuba, por ejemplo.
Tito Raulito -
Eso no lo he pillado yo bien... supongo que te refieres a mi retórica inapelable propia de grandes periodistas como... J.J. MIllás o Pipi Estrada. ¿Es eso, no? ¿no?
Toxi: No sólo eres negro, sino negro tizón además, como hemos podido observar en tu blog.
P.D: Calderón, Calderón... ¿quién es ése? No caigo.
El Intoxicador -
Tapanez -
Por cierto, bien podría Obama acordarse de su buen amigo Calderón por haber espaciado unos cuantos día su dimisión con la toma de hoy. Todo un gesto que se ha valorado en su justa medida.